Según la altura de la cámara, se pueden clasificar en:
Angulación normal: cuando la cámara estáala altura de los ojos del personaje

Plano picado: aquel en el que la cámara está emplazada por encima de la mirada. Produce sensación de inferioridad del personaje, le empequeñece. 

Plano contrapicado: la cámara se encuentra por debajo de los ojos del sujeto, el cual queda enfatizado, agigantado, adquiriendo una sensación psicológica mayor.
Plano cenital: la cámara está situada completamente encima de la figura, en su vertical. Plano nadir: la cámara está emplazada debajo del sujeto.
En función de su horizontalidad podemos hablar también de
Plano inclinado o aberrante: la cámara se inclina con respecto al horizonte
Plano inclinado o aberrante: la cámara se inclina con respecto al horizonte
Veamos un plano nadir: